ATACO - TOLIMA



Fecha de fundación: 01 de enero de 1778
Nombre del/los fundador (es): Alfonso Fuenmayor
Gentilicio: Atacences - Atacunos
Otros nombres que ha recibido el municipio: ATAICO, en honor a la Cacique ATA y el Cacique ICO

Ataco, ubicado al sur del Departamento del Tolima, a una distancia de 153 km, de su capital Ibagué, cuenta con una temperatura ambiente aproximada de 26 ºC, y una altitud de 446 mts sobre el nivel del mar que la convierten en un sitio paradisiaco que todo colombiano debe conocer.
Reseña histórica:



A través de la Ley 42 de 1884 la Asamblea Legislativa de Estado lo eliminó como Entidad Aldea, cediendo su territorio al distrito de Chaparral. Se afirma que en estas tierras habría nacido posteriormente el presidente Manuel Murillo Toro, pero tal hecho honroso se le adjudica a la vecina población porque en ese entonces Ataco le pertenecía a su jurisdicción. Luego por el Decreto No.16 del mismo año fue nuevamente elevado a la categoría de Distrito, que es ratificada nuevamente mediante Decreto No. 650 del 13 de octubre de 1887 y por el Decreto 976 del 16 de agosto de 1950. En este nuevo acto de ley se le da el nombre de Ataco definiendo sus límites que se extendían hacia el sur prácticamente hasta el Nevado del Huila. No obstante por Ordenanza No. 52 de 1971 el gobierno departamental decidió que se desmembrarán 1.445 kilómetros cuadrados de este municipio y se constituyera una nueva entidad territorial llamada Planadas.
 
Geografía 
Descripción Física:
El municipio de Ataco, se  encuentra  al Sur del  departamento  del  Tolima en la zona Sur - Oriental, su cabecera municipal está a 153 Kms de Ibagué, la capital del departamento; sus coordenadas y demás aspectos se listan en la siguiente tabla.

Extensión  superficie: El municipio tiene un área de 996,82 Kilómetros cuadrados, de los cuales sólo el 0,1%, corresponde al área urbana y el 99,9% al sector rural, tal como aparece en la siguiente tabla.

DIVISION POLÍTICO- ADMINISTRATIVO
El Municipio de Ataco está conformado por la Cabecera Municipal, el Corregimiento Santiago Pérez y 105 Veredas en total.


ZONA URBANA
Cabecera Municipal: La zona urbana está constituida por el Casco Urbano o Cabecera Municipal, integrada por 8 barrios:
CORREGIMIENTO DE Santiago Pérez: En el Municipio de Ataco este Corregimiento se considera urbano y está constituido por dos (2) barrios: Las Acacias y Central.
ZONA RURAL
Zona Veredal: El área o zona Veredal, está conformada por las Veredas que se relacionan en la Tabla 3.
Límites del municipio:
Los limites del Municipio de Ataco, en conformidad con los artículos 13 y 17 del Decreto 803 de 940, reglamentario de la Ley 62 de 1939, "Sobre deslinde y amojonamiento de los Departamentos, Intendencias, Comisarías y Municipios de la República" y ratificados para el Departamento del Tolima por el Proyecto de Ordenanza de mayo de 1988

Tierra de Riqueza, de hermosura y tranquilidad... De gente trabajadora, cálida y de espíritu valeroso, llena de empuje y ganas de salir adelante... ¡Bienvenidos!

DIMENSIÓN FISICO - BIÓTICA




CLIMA
El clima se puede definir, de manera simplificada, como el conjunto características atmosféricas medias que se dan en un territorio determinado. Las características atmosféricas que determinan el clima de una región son las lluvias o precipitaciones, la temperatura y la humedad.
TEMPERATURA
La temperatura al igual que la precipitación es otra variable indispensable a tener en cuenta para definir el clima de un sitio determinado, en el caso de nuestro país esta variable esta relacionada con la altitud o altura sobre el nivel del mar; el Municipio de Ataco se encuentra en un rango altitudinal entre 500 a 2200 m.s.n.m. lo que permite encontrar valores que oscilan entre 22.6º C a 28.1º C.
VÍAS INTERMUNICIPALES O VÍAS SECUNDARIAS

Estas vías comunican el Municipio de Ataco con la ciudad de Ibagué y Municipios vecinos como Coyaima, Natagaima, Chaparral, Río Blanco y Planadas.
Vía Coyaima - Cabecera Municipal Ataco – Planadas: Esta es la única vía secundaria que existe en el Municipio, es la vía que conduce de Coyaima a Ataco, Ataco - Corregimiento Santiago Pérez y de este al Municipio de Planadas. Esta presenta unas características especiales ya que solamente tiene un sector pavimentado que es el tramo de vía que conduce desde el Municipio de Coyaima hasta el Municipio de Ataco (Cabecera Municipal) al lado de la rivera del río Saldaña, esta se encuentra pavimentada en capa asfáltica, desde la salida del Municipio hasta 6 km. arriba de la Cabecera Municipal en el sitio de la finca de nombre Punteral.
Esta vía se encuentra en regular estado a causa de las fallas geológicas que presenta, también por la falta de un mantenimiento periódico, debido a que presenta enmalezamiento en varios sectores aledaños a la vía que dificultan la visibilidad, presenta además algunos restos de derrumbes, falta limpieza de cunetas y alcantarillado y hace falta obras de arte en un 10%.
De la Cabecera Municipal hasta la finca Punterales, presenta un excelente estado pues se están terminando de ejecutar las diferentes obras.
Esta misma vía desde el sector de la finca Punterales al límite que conduce al Municipio de Planadas se encuentra ya sin pavimento, presentando un ancho aproximado de 7 m., además tiene problemas críticos en los sitios El Neme, El Pital y El Cóndor por causas geológicas, carece además de obras de arte en un 60%. También necesita mantenimientos periódicos debido al deterioro que esta sufre.
El Municipio de Ataco también se comunica con los Municipios de Natagaima, Chaparral y Río Blanco, por medio de la carretera anteriormente descrita y en puntos específicos se sigue a esta por medio de vías terciarias.
 
VÍAS URBANAS
 La estructura vial de la Cabecera Municipal está integrada por la vías principales como la carrera 5 desde la calle 3 y 9 hasta la calle 8, desde la carrera 3 hasta la carrera 8, que aglutina el centro de la Cabecera y articula el Oriente con el centro de la misma y donde se presenta el mayor desarrollo social y económico. Igualmente se presenta la transversal 6, que comunica a la Cabecera Municipal con la vía que conduce a Coyaima y la vía Perimetral que comunica a la Cabecera con la vía que conduce a Planadas, estas vías se encuentran pavimentadas y en buen estado.

En la Cabecera también se encuentran otras vías que son las que comunican internamente a los distintos barrios, algunas de estas se encuentran en buen estado, otras necesitan de mantenimiento y otras vías se encuentran sin ningún tipos de pavimento.

• Corregimiento Santiago Pérez
El Corregimiento posee vías que lo comunican con la Cabecera Municipal y con el Municipio de Planadas, hay un vía principal que viene de la Cabecera y comunica con el centro de este, donde se aglutina el comercio, comunicaciones y distintas actividades socioeconómicas.
También en este se encuentran otras vías que comunican a los distintos sectores que conforman el Corregimiento, estas se encuentran sin ningún tipo de pavimento y se encuentran en mal estado.

VIAS INTERVEREDALES O VÍAS TERCIARIAS
La red vial terciaria del Municipio de Ataco consta de carretera sin pavimentar, mostrando además algunos que se encuentran sin ninguna clase de afirmado y aún sin obras de arte y de protección. En la Tabla 57 Y 58 se hace referencia a la malla vial del Municipio en el sector rural.

La vía Ataco - Paipa - Potrerito - Canoa San Roque - Finlandia - Monte Frío - Natagáima y la vía Balsillas - Santa Rita - La Mina, se constituyen en vías importantes porque comunican por el oriente a este Municipio con las Cabeceras de Natagaima y Coyaima, por tal razón se tienen proyectadas varias obras con el objetivo de mejorar este anillo vial, como es la construcción a corto plazo de la vía Balsillas - Beltrán de aproximadamente 15 km. y a largo plazo unir esta misma región con una vía alterna desde el puente de Amoyá cruzando por la mina hasta Balsillas.





 
 


 

Este Sitio WEB tiene exclusivamente una función de divulgación de información de interés general relacionada con el municipio de Chaparral (Tolima), además de resaltar los valores propios de la identidad cultural del municipio, sin ninguna clase de distinción, preferencia o discriminación.
Escribanos:

chaparralvirtual@gmail.com

Twitter:
@WEB_CHAPARRAL

planetacolombia.com

estamos en





Hasta hoy 213823 visitantes (347390 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis