DATOS GENERALES  Y ASPECTOS GEOGRÁFICOS
 

 

Fundador

Año de fundación

Año de creación

Gaspar de Soria                           

1769

1773

Fuente: Anuario Histórico-Estadístico del Tolima, 1958

El municipio de Chaparral se  encuentra  situado al suroccidente del  departamento  del  Tolima, su cabecera está a 153 Kms de Ibagué, la capital del departamento; sus coordenadas y demás aspectos se detallan a continuación.

Localización

Altura sobre el nivel del mar (Mt.)

Temperatura

Media (oC)

Distancia a la capital (Km.)

Latitud Norte

Longitud Oeste

3o 44'

75o 29'

854

24 oC

153

Fuente:  Tolima en cifras 2005 – 2006.

Extensión  superficie y usos del suelo

El municipio tiene un área de 2.177,72 Kilómetros cuadrados, de los cuales sólo el 0,3%, pertenece al área urbana y el 99,7% al sector rural, tal como aparece en la siguiente tabla.

Chaparral, extensión superficie

Area Total (Km2)

Area Urbana (Km2)

%

Area Rural (Km2)

%

2.124

6,28

0,30

2.117,72

99,7

Fuente: Plan de Ordenamiento Territorial de Chaparral.

Con respecto al uso del suelo se observa que el 27,21% del territorio está dedicado a la explotación  agrícola; el 26,46% son  pastos; el 21,82% bosques; el 19,77% forman parte del Parque Nacional Natural de las Hermosas y el 4,71% se dedica a otros usos. En la siguiente tabla se evidencia dicha distribución.

Chaparral, usos del suelo

Usos

Hectáreas

%

Área Agrícola

57.802,6

27.21

Pastos

56.216

26.46

Bosques

46.365

21.82

PNN Hermosas

42.000

19.77

Otros Usos

10.016,4

4.71

Total

212.400

100

Fuente: Plan de Ordenamiento Territorial de Chaparral

Límites

Chaparral limita con los territorios vecinos de la siguiente manera: Con el municipio de Roncesvalles  (Noroccidente). Partiendo de la confluencia de las quebradas La Miranda sobre el río Chile, lugar de concurso de los municipios de San Antonio, Rovira, Roncesvalles por el río Chile, aguas arriba hasta la quebrada La Marranera; de la cuchilla La Macarena hasta encontrar la cuchilla Tolda Nueva, divisoria de aguas la Palmera en dirección Norte - Sur hasta encontrar el nacimiento de la quebrada la Chiquita y de ahí hacia abajo hasta encontrar la quebrada Aguas Claras y de allá hacia arriba hasta encontrar el Cerro de Recreo Alto. Por éste en dirección occidental hasta encontrar la quebrada el Cidral y aguas abajo hasta el río Cucuana de allá, aguas arriba hasta llegar a los valle de Normandía y los nacimientos del río Tetuán, hasta encontrar el salto de San Jorge, lugar de concurso de los territorios de los municipios de San Antonio, Roncesvalles y Chaparral.

En el sur, partiendo del alto de San Jorge y por la cuchilla del mismo nombre, hasta el nacimiento de la quebrada el Salado, de ahí aguas abajo hasta el río Tetuán, y aguas abajo hasta la quebrada el Cural. Luego por esta agua arriba hasta su nacimiento que se encuentra en la serranía de Calarma, sigue en dirección norte hasta el nacimiento de la quebrada Chípalo, lugar de concurso de los territorios del municipio de San Antonio, Chaparral y Ortega.

Con el municipio de Ortega (Oriente). De la quebrada Chípalo en dirección al nacimiento de la quebrada la Balsa y de ahí aguas abajo al río Cucuana, hasta encontrar la confluencia de la quebrada Guadualito, lugar de concurso de los municipios de San Antonio, Ortega y Rovira. Con el municipio de Rovira (Nororiente) partiendo de la confluencia del río Guadualito en el río Cucuana, por ésta, aguas arriba en dirección norte, hasta el nacimiento de la quebrada la Miranda, de ahí aguas abajo hasta la confluencia del río Chile lugar de concurso de los municipios de Rovira y Roncesvalles.[3]

Chaparral, límites.

Puntos cardinales

Municipios

Norte

Roncesvalles, San Antonio y Ortega.

Sur

Rioblanco  y Ataco.

Oriente

Coyaima,  y Ataco

Occidente

Departamento del  Valle  del  Cauca

Fuente: Departamento Administrativo de Planeación y Sistemas.

División Político-Administrativa                                

El municipio de Chaparral, se encuentra dividido en el área urbana, que cuenta con 3 comunas, y el área rural que consta de 5 corregimientos.

Área Urbana

El área urbana de Chaparral está dividida en 37 barrios, agrupados en 3 comunas. La distribución de barrios por comuna se muestra en la siguiente tabla.

Chaparral, comunas y barrios del área urbana.

Comuna

Barrios

1

Ambeima, Beltrán, Divino Niño, Edén agrado, La Loma, Libertador, Los Laureles, Prados del Edén, Santa Luisas, Urbanización El Edén, Urbanización Las Cabañas, Villa Café, Villa María

2

Versalles, 20 de Julio, Algodones, Centro, El Paraíso, El Rocío, José María Melo, Las Brisas, Pueblo Nuevo, San Fernando, San Juan Bautista, Villa del Rocío

3

Salomón Umaña, Américas, Carmenza Rocha, Castañal, El Jardín, Fundadores, Obrero, Primavera, Primero de Mayo, Santofimio, Tuluní, Villa Esperanza

Fuente: Secretaría de Planeación Municipal de Chaparral

Área  Rural

El área rural del municipio de Chaparral está dividida en 10 centros poblados, agrupados en 5 corregimientos.

Chaparral, corregimientos y centros poblados.

Corregimiento

Centro poblado

El Limón

El Limón, La Profunda

Hermosas

San José de las Hermosas

Calarma

Vista Hermosa Calarma, Risalda Calarma

La Marina

La Marina

Amoyá

San Bartolomé de Amoyá, Las Cruces, Línea Diamante, Hato Viejo

Fuente: Secretaria de Planeación Municipal de Chaparral.

La distribución de veredas por corregimiento se visualiza en la tabla siguiente.

Chaparral, corregimientos y veredas del área rural

Corregimiento

Veredas

La Marina

Aguas Claras, Alto Ambeima, Astilleros, Brisas San Pedro, Dos Quebradas, El Bosque, Espíritu Santo Albania, Espíritu Santo Balcones, Florestal Ambeima, El Guadual, Horizonte, La Granja Ambeima, La Ilusión, La Marina, La Primavera, La Sonrisa, Lagunilla, Las Juntas, Pando El Líbano, Puente Verde, San Fernando, San Marcos, San Pablo Ambeima, San Pedro Ambeima, Santuario

Hermosas

Agua Bonita, Alemania, Alto Waterloo, Argentina Hermosas, Aurora Davis, Cimarrona Alta, Cimarrona Baja, Davis Janeiro, El Cairo, El Escobal, El jardín, El Moral, El Porvenir, El Recreo, Holanda Hermosas, La Angostura, La salina, La Virginia, Los Sauces, Rionegro, San Jorge, San Jorge P. Alta, San José de las Hermosas, San Pablo Hermosas, San Roque, Santa Bárbara, Sector Tequendama, Vega Chiquita, Virginia parte Alta

Calarma

Alto Redondo laguna, Brazuelos Calarma, Brazuelos Delicias, Buena Vista, Chitató, Chontaduro, La Julia, La Nevada, La Palmera, La Liberia, Lemayá, Los Lirios, Los Planes, Maitó, Pataló, Pedregal, Potrerito de Agua, Potrerito de Lugo, Potrerito de Lugo Alto, Risalda Calarma, Santo Domingo, Talaní, Tetúan, Vista Hermosa, Yaguará

Amoyá

Aracamangas, Brisas Carbonal, Brisas Totumo, Carbonalito, Copete Delicias, Copete Monserrate, Copete Oriente, El Queso, Guainí, Guanábano Brasilia, Hato Viejo, La Begonia, La Ceiba, La Cima, La cortés, La Cristalina, La Libertad, La Línea Diamante, La Pradera, Las Cruces, Las Tapias, Los Ángeles, Mesa de Purace, Mulicú Alta Gracia, Mulicú el Agrado, Mulicú Jardín, Mulicú Las Delicias, Mulicú Las Palmas, Pipiní, San Alfonso, San Bartolomé de Amoyá, San Miguel, Santa Rosa, Sector Tinajas, Tamarco, Tapias, Tine, Tuluní, Unión Coronillo, Violetas Totumo

El Limón

Altamira, Argentina Linday, Betania, Bruselas, Buenos Aires, Chicalá, Calibio, El Jordán, El Limón, El Paraíso, El Prodigio, El Tíber, El Viso, Finlandia, Guayabal, Helechales, Icarcó, Irco Dos Aguas, La Aldea, La Barrialosa, La Florida, La Germania, La Glorieta, La Holanda, La Jazminia, La Lindoza, La Profunda, Las Mesetas, Mendarco Carbonal, Mesa de Aguayo, Mesón La sierra, Potrerito de Aguayo, Providencia, Puntearles, Santa Cruz, Santa Rita, Tres Esquinas Banqueo.

Fuente: Secretaría de Planeación Municipal de Chaparral

Mapa Base

A continuación se muestra el mapa base del municipio de Chaparral, en el cual se puede observar la ubicación del departamento del Tolima en Colombia y dentro del departamento la posición del municipio de Chaparral, con sus respectivos límites.

Ubicación geográfica del municipio de Chaparral en el departamento del Tolima.

Fuente: Corporación Autónoma Regional del Tolima – CORTOLIMA

 

 Escribenos:

Chaparralvirtual@gmail.com


 

Este Sitio WEB tiene exclusivamente una función de divulgación de información de interés general relacionada con el municipio de Chaparral (Tolima), además de resaltar los valores propios de la identidad cultural del municipio, sin ninguna clase de distinción, preferencia o discriminación.
Escribanos:

chaparralvirtual@gmail.com

Twitter:
@WEB_CHAPARRAL

planetacolombia.com

estamos en





Hasta hoy 213848 visitantes (347436 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis