![]() |
||||||||
RIOBLANCO
Colombia, situado en el departamento de Tolima. Limita por el norte con el municipio de Chaparral, por el sur con Planadas, por el este con el municipio de Ataco y por el oeste con el departamento del Valle del Cauca.
Rioblanco es un municipio de El municipio fue instituido en 1984.
![]() Fecha de fundación: Año 1900 Nombre de los fundadores: Hermanos Tobías, Martín y Narciso Cárdenas
Fecha Creación Municipio: 21 de diciembre de 1948
Reseña histórica:
![]() En el año de 1900, los Hermanos Cárdenas, Tobías, Martín y Narciso, vecinos del Municipio de Rioblanco, se establecieron en las orillas del Río blanco, donde se dedicaron a diversos cultivos construyendo dos casas en lo que hoy es el marco de la Plaza.
Más tarde llegó don Juan de la Cruz Vidales, quien además de construir su casa montó una gran hacienda, llamada “Las Brisas”, lo que determinó el nacimiento de un pequeño caserío, al que el gobierno departamental, elevó a la categoría de corregimiento con el nombre de Rioblanco, bajo la jurisdicción de Rioblanco.
El Municipio de Rioblanco fue creado mediante la ordenanza No.11 de 1948, siendo Gobernador del Tolima, el Teniente Coronel Hernando Herrera G. En estas condiciones el Gobernador del Tolima nombró como primer Alcalde de la localidad al señor Marco Tulio Carvajal y Antonio J. Marín, quien presidiría La Junta de Gobierno. No alcanzó a celebrar su primer año de fundación el municipio, cuando por el mismo hecho circunstancial del 9 de abril de 1948, se designa su segundo Alcalde el señor Darío Camarco según el Decreto No. 438 del 27 de mayo de 1949. La dinámica del Municipio, se establece con las consideraciones y funciones de los demás Municipios de Colombia.
![]() Por los finales de los años 70 y comienzos del 80 con el auge de la bonanza cafetera y contando el Municipio con excelentes tierras para el desarrollo del monocultivo se proyecta el Municipio a considerarse como uno de los principales productores del grano en el Departamento del Tolima, lo cual hizo que el Municipio creciera poblacionalmente.
Como todas las tierras del Tolima, esta también fue descubierta por el español don Diego Fernández de Bocanegra en el año 1584. Sus primeros pobladores fueron los indios Pijaos quienes pertenecían a las tribus comandadas por el cacique Calarca.
![]() ![]() |
![]() |